Panasonic Lumix GX1
Tras el lanzamiento de las nuevas lentes de la serie X, Panasonic todavía tenía guardada una última carta con la que completar su gama de alto rendimiento. Se trata de una nueva cámara de lentes intercambiables que respondería al nombre de GX1 y que ya podría haber sido ya presentada a cierto sector de prensa, quedando a la espera del definitivo anuncio oficial que se producirá en unos días (posiblemente el 8 de noviembre). Entre las características que ya empiezan a sonar podemos encontrar un sensor de 12 megapíxeles, ISO de hasta 12800, rápido autoenfoque de 0,09 segundos, pantalla táctil y un aspecto exterior muy parecido al de la GF1, con la salvedad de incluir una empuñadura más pronunciada para facilitar su agarre. De momento esa es la única información que se conoce, así que tendremos que quedarnos con las imágenes que han aparecido para para ir haciéndonos una idea de lo que está a punto de llegar.
Ubuntu estará disponible para ‘smartphone’, ‘tablets’ y televisores inteligentes
2 11 2011 El fundador de la compañía Canonical y de la Fundación Ubuntu, Mark Shuttleworth, ha declarado que en la próxima edición de Ubuntu Developer Summit, convención de desarrolladores de Ubuntu en Orlando, anunciará los planes para llevar la distribución de Linux Ubuntu a ‘smartphones’, ‘tablets’ y televisores inteligentes.Este avance lo ha hecho en una entrevista para el portal ZDNet, en la que Shuttleworth ha afirmado que sus intenciones son mejorar la estabilidad de Ubuntu y mejorar su interfaz de escritorio. Después de conseguir estos objetivos, Canonical se centrará en llevar el sistema a todo tipo de dispositivos.
Desde la compañía informática se apuesta por el segundo cuatrimestre del 2012 para la distribución de una nueva versión de Ubuntu con procesadores ARM adaptados para ‘smartphones’,’tablets’ y televisores.
La nueva versión será táctil y estará disponible para todos los dispositivos en los que funciona actualmente Ubuntu. Además, ya se está trabajando con socios de hardware para llevar productos al mercado que tengan Ubuntu como sistema operativo propio. En 2014, la distribución de Linux podría convertirse en un nuevo agente del sector e intentar plantar cara a iOS o Android.
El juez británico dicta la extradición de Julian Assange a Suecia
La guerra de los mercados estadounidenses y los más oscuros intereses contra Julian Assange continúa. Éste fue detenido hace casi un año en Inglaterra, pendiente de la petición de extradición del gobierno sueco, debido a unas más que sospechosas acusaciones de abusos sexuales. Assange podría ser más tarde extraditado a Estados Unidos si una vez en Suecia, presenta la solicitud por revelación de secretos de estado. Y hay que recordar que llegado el caso incluso podría ser condenado a muerte.
Los abogados de Assange ven como cualquiera con sentido común, claras intenciones políticas, ya que no se ha mostrado interés alguno en hacer ningún tipo de comprobación en las acusaciones de abusos sexuales. Lo único que interesa es presionar como sea a Assange, el responsable de WikiLeaks, la conocida web que destapó los más repugnantes secretos de políticos de medio mundo, sobre todo el de embajadores estadounidenses.
Assange y su equipo de abogados tienen siete días para recurrir la sentencia, mientras sospechosamente WikiLeaks acaba de anunciar que deja de funcionar y de revelar incómodos secretos por falta de financiación. Acaba de sacar a través de facebook una aplicación para donar dinero para su causa. Si tienes interés puedes hacer click Aquí mismo y donar alguna pequeña cantidad.
Parece que la complicada partida de ajedrez sigue adelante y que no nos enteraremos de mucho, salvo lo que pase en el circo que se ha montado alrededor de Assange. En cualquier caso se ha demostrado que el sistema actual no funciona, y que está más que podrido como sospechábamos y como Wikileaks se ha ocupado de mostrarlo al mundo oficialmente. Hasta que el sistema cambie necesitamos organismos realmente independiente que no dejen actuar a nadie por encima de millones de personas en busca de sus desorbitados beneficios.