LAS MODIFICACIONES EN GENETICA:
Se calcula que para el 2025 seamos 8.000 millones de habitantes en el mundo. Alimentar a semejante población es todo un reto y algunos intentan vendernos las semillas transgénicas como una de las posibles soluciones al hambre del planeta. Así opinan científicos como Pilar Carbonero, bioquímica e ingeniera agrónoma que, en un medio de comunicación guipuzcoano, afirmaba que la agricultura biológica es un capricho de niños ricos. Carbonero también sostenía que todos los riesgos achacados a los transgénicosexisten desde el nacimiento de la agricultura, hace 10.000 años.
En mi opinión, puede ser demasiado arriesgado comparar los cambios en mejora genética de los últimos 20 años con los producidos en los últimos diez mil. Es evidente que los grandes cambios se producen ahora, tanto en el clima como en la mejora genética.
Por ejemplo, la media de emisiones de carbono de un estadounidense es ahora de 5.500 kilos al año, mientras que en los últimos diez mil años ha sido de 35 kilos.
En lo que respecta a la mejora genética, los cambios también son ahora brutales. Como muestra un botón, la doctora en Ciencia Animal Temple Grandin relata en su libro "Interpretar a los Animales", la reciente aparición en granjas avícolas americanas de gallos que, en su "mejora genética", han perdido el hábito del cortejo y cuando ven una gallina la atacan y la matan.
También la aparición en las granjas de pollos con las patas rotas por el excesivo peso, es una consecuencia de la mejora genética. Estas consecuencias son inéditas en la historia de miles de años de ganadería. Jamás han existido pollos asesinos ni pollos cojos en los procesos de mejora de razas avícolas.
La Ingeniería Genética es un término que abarca distintos caminos para cambiar el material genético. El ADN (código en el organismo vivo) es el cual contiene toda la información almacenada en una larga cadena de una molécula química que determina la naturaleza del organismo así sea una amiba, un árbol de pino, una vaca o un hombre y el cuál caracteriza las particularidades individuales.
A diferencia de los gemelos el mapa genético de cada uno de nosotros es único. Los genes individuales son secciones particulares de esta cadena, quienes determinan las características y funciones de nuestro cuerpo.
Los defectos de los genes individuales pueden causar mal funciones en el metabolismo del cuerpo, y es el origen de muchas enfermedades genéticas.
Los defectos de los genes individuales pueden causar mal funciones en el metabolismo del cuerpo, y es el origen de muchas enfermedades genéticas.
En la ingeniería genética se busca el cocimiento de lo que son los cada uno de los genes de un mapa genético. Esto no está tan lejos como parece, la capacidad de eliminar el factor azar de nuestro perfil, genético esta cada vez mas cerca. Según Frec Anderson (60 años), pionero de la terapia genética, "ya existe toda la base científica necesaria, pero no tendremos hasta dentro de 10 o 5 años la eficiencia y seguridad para llevar a cabo transferencias genéticas en forma ética".
Otro factor limitante es que todavía el banco de genes no tiene "depositados" a la espera de clientes todos los complejos conjuntos de genes que determinan la inteligencia, el buen comportamiento y la higiene mental perfecta. Aclaro que lo ideal de recurrir a la ingeniería genética es que la utilicen para prevenir o corregir enfermedades serias y no para tener un hijo más inteligente, o para que sea alto y de ojos celestes. El problema es que la ciencia sigue progresando a velocidad de un tren bala, llegando a menudo a una estación determinada mucho antes de que hayan podido analizarse y comprenderse a fondo todas las consecuencias derivadas de los adelantos.
La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. Genética proviene de la palabra γένος (gen) que en griego significa "descendencia".
El estudio de la genética permite comprender qué es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular, (replicar nuestras células) y reproduccion, (meiosis) de los seres vivos y cómo puede ser que, por ejemplo, entre seres humanos se transmitan características biológicas genotipo(contenido del genoma específico de un individuo en forma de ADN), caracteriticas físicas fenotipo, de apariencia y hasta de personalidad.
El principal objeto de estudio de la genética son los genes, formados por segmentos de ADN (doble hebra) y ARN (hebra simple), tras la transcripicion de ARNmensajero, ARNribosimico y ARNtransferencia,los cuales se sintetizan a partir de ADN. El ADN controla la estructura y el funcionamiento de cada célula, con la capacidad de crear copias exactas de sí mismo, tras un proceso llamado replicación,en el cual el ADN se replica.